martes, 21 de diciembre de 2010

Exposición virtual América Escrita

La Universidad de Sevilla ha inaugurado la exposición virtual América escrita. Fondos americanistas en Bibliotecas Universitarias españolas, www.americaescrita.us.es, en la que se muestra la riqueza documental sobre América que poseen las bibliotecas universitarias españolas. Esta exposición, diseñada por la red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN), se suma a los actos conmemorativo s de los Movimientos Independentistas de las Repúblicas Iberoamericanas al cumplirse su Bicentenario en el presente año 2010.

El equipo de Tannhauser Estudio, ha participado en el diseño virtual expositivo así como en el diseño y maquetación del catálogo publicado y producción del audiovisual promocional.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Publicación sobre Ignacio Sánchez Mejías

Presentado el libro “Sobre tauromaquia. Obra periodística, conferencias y entrevistas”, editado por Berenice. La obra, que cuenta con una edición e introducción del profesor Juan Carlos Gil, recoge una compilación exhaustiva de las crónicas periodísticas del polifacético torero, así como sus conferencias y una serie de entrevistas. Trabajo, que nace tras la exposición que Tannhauser Estudio organizó en diciembre del año pasado y que, en palabras del propio Gil González, “a ellos les debo todos los materiales con los que he trabajado”.

Con esta publicación, se cierra la trilogía alrededor de la figura de Ignacio Sánchez Mejías, iniciada con la publicación de la, hasta entonces, novela inédita del diestro, “La Amargura del Triunfo, con transcripción y estudio de Andrés Amorós, que continuó con la biografía “Ignacio Sánchez Mejías, el hombre de la Edad de Plata”, escrito por el propio Andrés Amorós y Antonio Fernández Torres, director de Tannhauser Estudio y que ahora queda culminada con esta obra de obligada consulta.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Diseño. Primera Vuelta al Mundo

El equipo de Tannhauser Estudio diseña la imagen del proyecto ‘La empresa de la primera vuelta al Mundo’, dicho proyecto parte de la Fundación Nao Victoria, en colaboración con la CEA y la Consejería de Empleo, con el objetivo de realizar una campaña de sensibilización que pretende fomentar el espíritu empresarial entre los jóvenes andaluces y fomentar la creación de empleo.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Ciudades creativas. Jornadas Internacionales

El equipo de Tannhauser Estudio ha participado en la III jornadas internacionales sobre ciudades creativas celebradas en Zaragoza el pasado 24 y 25 de noviembre. Estas jornadas, organizadas por la Fundación Kreanta y el Ayuntamiento de Zaragoza, se han convertido en un importante encuentro anual de profesionales en el que, durante dos días, se debate y reflexiona sobre creatividad, innovación y la cultura en las ciudades.

Instalación, jornada Ciberdem

El pasado día 13 de noviembre se realizó en el Pabellón de Perú, en Sevilla, una jornada de divulgación científica sobre la diabetes, organizada por Ciberdem. Tannhauser Estudio colaboró con la decoración y adecuación del edificio realizando una instalación basada en textiles tensados, pantallas retroiluminadas, y esferas. Así mismo, nuestro equipo cedió algunos de los elementos necesarios para la realización de esta jornada de puertas abiertas.

Ciberdem, (Centro de investigación biomédica en red de diabetes y enfermedades metabólicas) agrupa a más de 400 investigadores de primer nivel de toda España, siendo el objetivo de estas jornadas el dar a conocer la labor científica que llevan a cabo en el campo de la diabetes.

jueves, 7 de octubre de 2010

Exposición Luces de Sulayr

"Luces de Sulayr. Cinco siglos en la imagen de Sierra Nevada" itineró hacia Almería, provincia que también comparte con Granada el macizo nevadense. Adaptándo la muestra a un espacio totalmente diferente, Tannhauser Estudio logró sacar el máximo partido al CAMA (Centro de Arte Museo de Almería), lugar en el que la muestra estará presente hasta finales del mes de noviembre.

Exposición Fundación Cámara de Comercio de Sevilla

La Fundación Cámara de Comercio de Sevilla en colaboración con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, inauguró oficialmente su Archivo Histórico, en un acto que contó con la presencia de los Príncipes de Asturias. En esta exposición permanente Tannhauser Estudio ha intervenido en el diseño y producción de los soportes expositivos.

viernes, 30 de julio de 2010

Acción promocional. Expo Shanghái 2010

El equipo de Tannhauser estudio ha realizado el tratamiento exterior y una instalación audiovisual durante los actos organizados en Shanghái a bordo del Galeón Andalucía con motivo de la semana andaluza en la Exposición Internacional de Shanghái 2010.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Diseño dossier empresarial Navegación y Ocio

Tannhauser Estudio ha realiazado el diseño, la maquetación y la producción del dossier empresarial de NAVEGACIÓN y OCIO S.L. Empresa dedicada a la tematización y matenimiento de parques de temáticos asi como a la construcción de barcos históricos navegables.

martes, 13 de abril de 2010

Exposición "ARTE INSPIRACIÓN Y CULTURA"

Tannhauser Estudio diseña y coordina la exposición "ARTE INSPIRACIÓN Y CULTURA". La exposición recogerá el trabajo de cinco reconocidos pintores andaluces con un mensaje en común: “Toros y Toreros; nueva mirada a la fiesta”. La exposición, Organizada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y por la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, nos traerá una mezcla de nuevos estilos artísticos que tomarán como eje de su pintura el arte de la tauromaquia.

martes, 16 de marzo de 2010

Identidad Corporativa para Bibliosalud 2011

Tannhauser Estudio ha sido seleccionada por la Fundación Progreso y Salud de la Consejería de Salud para la “Creación de Identidad Visual Corporativa Bibliosalud 2011”

lunes, 22 de febrero de 2010

En el programa "Con Torería"


Entrevista a Demetrio Pérez, director del Centro de Estudios Andaluces, para el programa Con Torería de Giralda Televisión. Declaraciones con motivo de la inauguración de la exposición "Sánchez Mejías y la Edad de Plata" (www.sanchezmejiasexposicion.com).

La exposición "Sánchez Mejías y la Edad de Plata" en Sevilla



Tras dos años de intensa investigación en el archivo familiar, hemerotecas y otras fuentes documentales,“Sánchez Mejías y la Edad de Plata” (www.sanchezmejiasexposicion.com) ha tenido lugar en el Casino de la Exposición de Sevilla del 16 de diciembre de 2009 al 31 de enero de 2010. La muestra ha sido organizada por el Centro de Estudios Andaluces y producida por Estudio Puerta de Tannhauser con la colaboración del ICAS (Ayuntamiento de Sevilla).

Durante el tiempo que ha permanecido abierta más de 10.000 personas han visitado la exposición y se ha organizado con gran éxito un extenso programa de actividades paralelas que incluía desde ciclos de conferencias a conciertos y teatros.

El éxito de la muestra de ha visto reflejado también en su impacto en la prensa, con más de 40 apariciones en periódicos y revistas que han coincido en calificarla como la mejor exposición del año.

martes, 16 de febrero de 2010

Nueva biografía de Ignacio Sánchez Mejías

El próximo miércoles 17 de febrero tendrá lugar la presentación del libro "Ignacio Sánchez Mejías, el hombre de la Edad de Plata", en la Fundación Valentín de Madariaga (Avda. de María Luisa, s/n) a las 20:00h.

Esta biografía, escrita por el comisario de la exposición "Sánchez Mejías y la Edad de Plata" (www.sanchezmejiasexposicion.com), D. Antonio Fernández Torres y el asesor de la misma, D. Andrés Amorós Guardiola, recoge los resultados de dos años de investigación con motivo de esta muestra, recientemente celebrada en el Casino de la Exposición de Sevilla.

El acto, que contará con la presencia de sus autores, será presentado por D. Francisco Reyero - subdirector de La Razón de Sevilla - y D. David González Romero - editor - . "Ignacio Sánchez Mejías, el hombre de la Edad de Plata", publicación editada por Almuzara, se encuentra a la venta en todas las librerías desde el pasado 5 de febrero.